Si tienes un centro de trabajo ubicado en la Comunidad Foral de Navarra que cuente con una plantilla de 10 a 49 personas trabajadoras, te preocupan los aspectos sociales, y quieres integrar la igualdad en tu empresa, las ayudas del Gobierno de Navarra son una gran oportunidad.
¡Con estas ayudas puedes financiar el 80% de tu Plan de Igualdad!
EMPRESAS | CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN |
Plantillas entre 10 y 30 personas | Hasta 3.000 euros |
Plantillas entre 31 y 49 personas | Hasta 4.000 euros |
Un Plan de Igualdad puede aportar muchas cosas en tu empresa. Te podemos ayudar
Desde Consultoría IGUAL-AR, te asesoramos y acompañamos en la implantación del tu PLAN DE IGUALDAD. Un Plan de Igualdad adaptado a las necesidades de tu empresa y de su plantilla. ¡Y además nos encargamos de la gestión de la subvención!
Beneficios de un Plan de Igualdad ¿Para qué sirve?
Los beneficios de un Plan de igualdad en tu empresa son muchos y muy variados. Si estás pensando en implantarlo, más allá de cumplir con la ley, hay otra serie de ventajas que debes tener en cuenta si todavía no tienes clara la importancia y utilidad de los planes de igualdad.
- Mejora el clima laboral entre los equipos de trabajo.
Cuando las condiciones de trabajo son las mismas para toda la plantilla, cuando toda la plantilla goza del mismo trato y las mismas oportunidades dentro de la empresa, el clima laboral siempre mejora, reduciéndose la conflictividad laboral.
- Mejora la productividad y reducción del absentismo
Las medidas del Plan de igualdad también favorecen la conciliación de la vida laboral y personal y familiar, reduciendo así el estrés de la plantilla, y por tanto el absentismo laboral. Una plantilla más satisfecha con sus condiciones de trabajo suele equivaler a una plantilla más productiva, lo que redunda a su vez en mayores beneficios para la empresa.
- Retén el talento
La reducción de los conflictos laborales, un trato igualitario basado en la experiencia y las funciones que se desempeñan en el puesto de trabajo, así como la posibilidad de poder conciliar mejor la vida laboral y personal y familiar, conllevan a que la plantilla decida permanecer en la empresa y no buscar un nuevo empleo donde puedan encontrar esas condiciones más favorables.
- Accede a ayudas y subvenciones
Cada vez para optar a más ayudas, subvenciones o bonificaciones derivadas de planes de empleo, tener un Plan de igualdad es un requisito obligatorio.
- Accede a la contratación con el sector público
Cualquier empresa que tenga intención de presentarse a procesos de licitaciones públicas, necesita tener implantado un Plan de igualdad, puesto que obtendrá una mayor puntuación para su proyecto y, por tanto, mayores posibilidades de que se le adjudiquen contratos con las Administraciones Públicas.
- Evita sanciones por incumplimiento de la legalidad
Las empresas a partir de 50 personas en plantilla están obligadas a implantar un Plan de Igualdad en su organización, así como de su posterior cumplimiento. De no ser así, las sanciones pueden llegar hasta 180.000 euros.
- Elimina modelos de conducta del pasado
Este beneficio de los planes de igualdad no solo es para la empresa, sino que trasciende a la sociedad, puesto que contribuye a eliminar pensamientos arcaicos e ideas preconcebidas que presuponen la superioridad del hombre sobre la mujer en el mundo laboral.
- Ayuda a acabar con problemas de discriminación y/o de acoso sexual
Si bien es cierto que las empresas están obligadas a tener un protocolo contra el acoso sexual, las medidas del Plan de igualdad pueden contribuir a cortar de raíz el problema, puesto que la plantilla en su totalidad estará mucho más concienciada y sensibilizada sobre este tipo de conductas, contribuyendo a su eliminación y, en caso de que se produzca un caso, a su denuncia.
- Obtén el Distintivo de Igualdad en la Empresa
El Distintivo de Igualdad en la Empresa es el sello oficial que reconoce el compromiso de las empresas con la igualdad de género dentro del ámbito laboral.
- Mejora la imagen de tu empresa.
Consigue el reconocimiento del mercado por innovación y responsabilidad social.
- Accede a clientela más exigente y de alto valor,
Gracias a la obtención de certificaciones sociales de gran importancia actual.
El plazo para la presentación de solicitudes, junto con la documentación requerida, comenzará el día 4 de febrero y finalizará el 3 de marzo de 2023.
Para más información consultar consultoria@igualarnavarra.com , teléfonos 617 864 814 – 686 156 827 o en el B.O.N.